¡Ocho razones por las que debes vacunarte!

La vacuna hará que el organismo genere anticuerpos protectivos que permitirá que se proteja de la COVI-19 cuando haya contacto con el virus. “Todas las vacunas, antes de ser lanzadas al mercado, tienen una prueba de tres fases, en la cual se asegura, primero la seguridad y segundo la eficacia”, aclaró el doctor Prieto.

EVITA BROTES MASIVOS

Si se logra vacunar al 65% o 80%  de la población boliviana, se generará una “protección de rebaño”, lo que evitará que haya un brote masivo. “Al hacer la vacuna, cuando llegue el virus verdadero, ya no nos afecta, por lo tanto ya no hay transmisión, cortamos la transmisión, las personas vacunadas cortan la transmisión, entonces por eso es importante que la mayor cantidad de gente esté vacunada para que el virus no pueda propagarse”, agregó el especialista.

EVITA COLAPSOS EN UTI

Cuando una persona contrae el virus y su salud se complica, en algunos casos, tiene que ser internado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Ahí, según Prieto, la situación que atraviesa el paciente es muy doloroso. El paciente tiene que ser intubado, sedado, acomodado en una posición incómoda, pues es dormido boca abajo con la cabeza más abajo que los pies para que secrete lo que se acumula en los pulmones.

DETERIORO DE LA SALUD

Si una persona se vacuna, su salud no se complicará, por ende su salud no se deteriorará, no perderá mucho peso.

RECUPERACIÓN DIFICULTOSA

El doctor Prieto explicó que las personas que contraen el coronavirus, luego su recuperación es difícil, porque su salud se deteriora mucho con la enfermedad. “Entonces todos estos aspectos van a ser prevenidos con la vacuna y las medidas de protección”, recalcó.

EVITARÁ LAS SECUELAS

Según el doctor, son varias las secuelas que se identificaron, entre ellos está problemas cardiacos, daños en el corazón que hace que haya un consecuente peligro de sufrir un infarto, daños en los pulmones que también hace consecuente que la persona sufra de problemas respiratorios.

Otras de las secuelas que deja la COVID-19 es nivel neurológico, que afecta a la esfera mental. También deja problemas a nivel psicológico psiquiátrico, como ansiedad, depresión y otros. Asimismo, se identificaron secuelas a nivel de la piel e incluso al aparato locomotor, es decir, brazos, piernas, agregó Prieto.

“Las secuelas son bastantes, no conocemos bien este virus, estamos aprendiendo a conocerlo, por ello mismo los cuidados que debemos tener son extremos”, explicó el doctor a tiempo de recalcar la importancia de acudir a los centros de vacunación para recibir la primera dosis.

AHORRO DE AL MENOS $US 10.000

Las autoridades y médicos alertaron que los centros de salud están colapsados, que no hay espacio para más internación. Las personas que contraen el virus necesariamente tienen que recurrir a clínicas privadas para recibir atención. De acuerdo con el doctor Prieto, en las clínicas privadas los costos de la atención oscilan entre $us 10.000 y $us 20.000.

LA VACUNA ES GRATIS

La vacuna es gratuita y el prevenir con barbijo, lavándose las manos, evitar asistir a reuniones, estar lo más alejados posibles de las personas, nos evitará muchos problemas, dijo el doctor. Urgente.Bo