La Paz
El alcalde de La Paz, Iván Arias, expresó su preocupación ante la evidente fragmentación de los bloques opositores de cara a las elecciones nacionales previstas para el mes de agosto. En declaraciones a los medios, calificó esta situación como una “pena” y advirtió que, de mantenerse esta división, el escenario más probable es una derrota frente al Movimiento al Socialismo (MAS).
Arias fue enfático al señalar que los distintos precandidatos opositores parecen estar más enfocados en destacar sus aspiraciones personales que en construir una propuesta unitaria capaz de enfrentar al MAS. “Muchos de ellos se sienten como ‘supermanes’, ‘superhéroes’ y ‘salvadores’, convencidos de que podrán ganar por sí solos. Pero esa soberbia solo los llevará a una nueva derrota electoral”, advirtió.
El burgomaestre paceño explicó que mientras el MAS avanza en su proceso interno de reorganización y busca alcanzar una posición unificada, la oposición continúa fragmentándose, sin mostrar voluntad real de formar una alianza sólida. “El MAS se va a unir y nos va a volver a sopapear, porque va a encontrar su punto de equilibrio. Mientras tanto, la oposición seguirá quejándose, lamentándose y acusando de fraude. Pero la verdad es que podrían haber evitado todo esto si hubieran sentado una gran alianza desde el principio”, sentenció.
Como parte de su análisis, Arias también subrayó un aspecto logístico fundamental: la necesidad de movilizar al menos a 50 mil personas para el control electoral durante la jornada de votación. Aseguró que ningún candidato opositor cuenta con esa capacidad organizativa por sí solo, lo que refuerza, según dijo, la urgencia de una unión.
Finalmente, Arias lamentó que el autodenominado Bloque de Unidad también se haya fracturado. El expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga se apartó del grupo, y el otro bando opositor, liderado por Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, tampoco logró mantenerse cohesionado, dejando aún más en evidencia la falta de coordinación y visión común entre las fuerzas que buscan enfrentar al oficialismo. Agencias