Pacto de Unidad vs. el «Estado Mayor Del Pueblo», de Evo

Los dirigentes del Pacto de Unidad, principal grupo que respalda la gestión de Gobierno de Luis Arce, desahució la conformación del denominado “estado mayor del pueblo” creado por el ex Presidente Evo Morales a fines de agosto; ahora el exmandatario pidió al pacto de unidad no sentir celos de esta nueva estructura.
“Todos los que están en el estado mayor también son afiliados a la COB, entonces no sería necesario crear otras instancias, todos conocen el pacto de unidad que ha recuperado la democracia, en los tiempos difíciles no hemos visto a otras instituciones que se han ocultado”, dijo el máximo ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Eber Rojas.
El 30 de agosto, Morales logró reunir a una veintena de dirigentes de organizaciones en Cochabamba y creó el “estado mayor del pueblo para el pueblo” y lanzaron su primer manifiesto en respaldo al Gobierno de Luis Arce. “Ahí llegamos a la conclusión de que es importante juntar a todos los sectores sociales mediante el llamado estado mayor del pueblo, esto no debería levantar ningún celo en ningún sector social. Hay sectores sociales que no son del pacto de unidad ni de la COB”, dijo Morales este domingo en su programa, “Evo es pueblo”.
Precisó que los transportistas de Cochabamba no están afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) y por tanto deberían ser aglutinados por otra organización; lo mismo sucede, dijo, con los cooperativistas mineros que no están afiliados al ente matriz de los trabajadores. La creación del estado mayor del pueblo fue tomada como la rearticulación de la Concalcam.