Panificadores independientes suben precio del pan a 70 ctvs

Elizabeth Galarza, representante de los panificadores independientes de Cochabamba, informó que tras varias movilizaciones frente a las instalaciones de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), su sector decidió incrementar el precio del pan de 50 a 70 centavos. Indicó que la medida busca compensar el elevado costo de los insumos, especialmente el quintal de harina, que los independientes adquieren a Bs 400, a diferencia de los panificadores afiliados a la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol), quienes lo reciben subvencionado a 109 bolivianos.

Galarza denunció que, de los aproximadamente 10.000 panificadores que existen en Bolivia, solo 2.030 reciben la subvención del gobierno, todos pertenecientes a Conapaabol.

En ese sentido, reclamó una distribución más equitativa del beneficio y cuestionó la exclusión de su sector, que no es aceptado dentro de la Confederación por supuestos acuerdos internos.

Galarza también declaró que los panificadores independientes están siendo marginados y que Conapabol está llena de núcleos familiares dentro su organización. Además, denunció que la federación no cumple con el precio regulado, ya que también están vendiendo el pan a 70 centavos, pese a contar con harina subvencionada. De esta manera, exigió a las autoridades realizar controles efectivos a los panificadores federados.

La representante explicó que el precio de 70 centavos no es definitivo, ya que podría incrementarse hasta Bs 1 si continúan elevándose los costos de los insumos.

Finalmente, Galarza solicitó comprensión por parte de la población cochabambina y anunció que los panificadores independientes se identificarán mediante credenciales.