Periodista de la red Unitel fue golpeada y manoseada

Bolivia
La periodista cochabambina Paola Cadima fue brutalmente agredida por un grupo de choque que defiende el funcionamiento de un botadero de basura en la zona de Cotapachi, municipio de Quillacollo, mientras realizaba una cobertura informativa. La comunicadora perdió el conocimiento por algunos instantes, a raíz de la golpiza.
El ataque no solo la afectó a ella. Su camarógrafo, que la acompañaba durante la cobertura, también fue golpeado, resultando con hematomas y lesiones en costillas, brazo y muslo izquierdo, producto de patadas y puñetazos.
Según relató Cadima, pese a haberse identificado como periodista, fue atacada por varios hombres en estado de ebriedad, quienes además de golpearla, le robaron dos teléfonos móviles, de los cuales solo uno pudo ser recuperado por su compañero. También le arrebataron su micrófono de trabajo. Según denuncia de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz, Cadima, a pesar de identificarse como periodista, «fue golpeada, tocada en sus partes íntimas, despojada de sus equipos de trabajo y sufrió un desmayo producto de la agresión». Antes de la agresión, los atacantes —que defienden el botadero habilitado en Cotapachi— ya habían amenazado a los presentes con machetes y lanzaron un fulminante de dinamita, que por fortuna no llegó a explotar. “Me agredieron hombres en estado de ebriedad , por su aliento alcohólico y por sus ojos rojos. Me agredieron, me golpearon, me tocaron las partes íntimas y me arrebataron dos teléfonos móviles. Un teléfono fue recuperado por mi camarógrafo, pero me robaron el micrófono y un teléfono, relató la corresponsal. Ante estos hechos, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) condenó enérgicamente el ataque y exigió a la Fiscalía iniciar una investigación de oficio, identificar a los responsables y aplicar las normas de protección al trabajo periodístico y a la integridad de las mujeres periodistas.
El ataque a Paola Cadima se suma a una preocupante escalada de violencia contra periodistas en Bolivia, particularmente en zonas de conflicto social. Agencias.