Piden informe sobre la afectación ambiental

Con el fin de saber cuál será la afectación ambiental de la construcción del corredor Quintanilla, el asambleísta departamental Mario Orellana y activistas inspeccionaron la obra este jueves.
“Vamos a solicitar una reunión de socialización del último diseño que se presentó a los vecinos contemplando tres aspectos: cuál es la nueva afectación a los árboles, cómo afecta al funcionamiento del canal de la torrentera Aranjuez y qué va a pasar con los postes de alta tensión que hay en ese sector”, señaló Orellana. El corredor tiene un 80 por ciento de avance y su plazo de entrega según el cuarto contrato modificatorio venció en mayo. La empresa y la Alcaldía trabajan en una nueva fecha de entrega.
Además, la segunda fase no comenzó a ejecutarse, porque contempla la tala de al menos 44 árboles en la avenida Uyuni esquina Melchor Urquidi para el emplazamiento de un paso a desnivel.
Esta obra comenzó a construirse en 2017. La empresa Imesapi-POC se la adjudicó con un presupuesto inicial de 97,2 millones de bolivianos. Sin embargo, con cuatro contratos modificatorios, el costo se incrementó a 106,9 millones. Agencia