PK2 cosechando éxitos 27 años, se renueva con Lady y su swing cubano

Hace 27 años un grupo de jóvenes decide formar PK2 una banda de música tropical que desde ese 9 de abril de 1994 solo ha cosechado éxitos, pero además se ha ganado el corazón y admiración de toda una generación; sin embargo, su alcance trasciende las edades y actualmente tienen una nueva ola de fans.

Pocos grupos de cumbia se han mantenido a través de los años, ¿Cuál es el secreto?, pues a PK2 le funcionó la renovación pensada siempre en su público y mantener su esencia.

Wally Zeballos fundador del grupo junto a su hermana Paola dieron inicio a la aventura musical que aún; y los fans lo agradecen, no llega a su fin y además promete cosechar nuevos éxitos, pues lanzaron un nuevo disco en el que la nueva voz femenina está a cargo de Lady Lach una cubana de 23 años, que no solo derrocha talento sino ese swing característico de centro américa.

“Encontramos a Lady que; es cubana, vivía en Santa Cruz haciendo música independiente y vimos como una gran alternativa ingresarla a la banda tomando en cuenta la versatilidad de su voz y estilo además de que maneja otros géneros musicales como ser la salsa, merengue, cha cha cha”, expresó Wally.

Lady la nueva integrante y vocalista de PK2.

OCHO DISCOS

Desde el inicio del grupo hasta la actualidad grabaron ocho discos, el último álbum lleva el nombre de “Por Siempre”, fue lanzado el pasado año en junio consta de 10 canciones nuevas y siete de sus éxitos pasados.

Canciones como “Piensa en Mi” están dentro del álbum, este tema lo lanzaron en los 90 cuando Wally aún formaba parte del grupo Conexión. “Hicimos una reedición, para que la gente de nuevas generaciones conozca están canciones”, afirmó Wally.

A causa de la pandemia el lanzamiento se lo hizo de forma digital, pero esto no impidió que los temas peguen entre sus fans con canciones como: Si Sabias, Donde te has Ido, Te dedico esta Canción, que es una reedición de un tema de Juan Gabriel, las otras son composiciones de los hermanos Zeballos. 

PK2 se caracterizó por hacer cumbia pop, pero no temieron hacer fusiones con salsa, bachata, bolero, reguetón y el último disco tiene un alto contenido de música urbana.

Entre los proyectos que tienen esta grabar nuevos sencillos hasta fines de noviembre, además de internacionalizar su música, a través de conciertos no solo en Bolivia sino en países vecinos, para ello pretenden montar un espectáculo de primer nivel con lo último en tecnología, nuevas coreografías para el cuerpo de baile e invitados reconocidos.

El grupo en escenario para eventos grandes comprende 15 personas entre músicos, voces y el cuerpo de baile y en presentaciones más pequeñas son siete.

NADA ES GRATUITO

Muchos jóvenes que tienen talento musical ven sus sueños frustrados porque les dicen que de la música no se puede vivir; sin embargo, Wally afirmó que, si puede, siempre y cuando se trabaje con disciplina, esfuerzo y constancia. “Se puede vivir de la música, pero nada es gratuito inclusive si un grupo tuviera la fortuna de tener un éxito rápido hay que mantenerse en el tiempo, porque nos debemos al público”, sostuvo.

Inicio del grupo

Wally y Paola al ser hijos de una intérprete de renombre; como lo es Nena Zeballos, heredaron el talento de su madre, quien desde que eran niños los apoyó e impulsó.

“Yo di mi primer concierto como solista, muy pequeño, a los ocho años en el teatro municipal en La Paz y hacia algunas presentaciones invitado en orquestas donde trabaja mi mamá en conciertos navideños o infantiles”, recordó.

Ya adolescentes los hermanos formaron parte de Conexión, y por diferencias con el director tuvieron que abandonar el grupo, pues no podían descuidar sus estudios. Lo que parecía un mal momento permitió que formen PK2 que empezó tocando en fiestas de universidad, hasta que Santa Fe Records, les abrió las puertas y grabaron su primer disco “Sin Censura”.

Se dieron a conocer Beby, Paola y Wally con temas como Cierro mis Ojos, Me enamoro de ti y Porque el amor se Va, estas canciones los llevaron rápidamente a la fama. (Priscila Pinell)