Por incumplimiento de veda, decomisan 650 kilos de carne de pescado

Entre agosto de 2024 y febrero de 2025, la Gobernación de Cochabamba decomisó 650 kilos de carne de diferentes especies de pescado, producto de operativos de control realizados en ríos del Trópico y del Valle Alto Cochabambino, acciones que se llevan adelante en el marco de la temporada de veda.

La veda es una medida de conservación que prohíbe la captura de peces en ríos, lagos y lagunas, en determinada época del año, para permitir que las especies nativas se reproduzcan y que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de crecer y contribuir a la población.

La información fue emitida este miércoles, cuando autoridades de la Secretaría de Desarrollo Productivo dieron a conocer las acciones que se llevan adelante por el tiempo de veda en el departamento.

Los controles se realizan enmarcados en el “Reglamento para el Control y Fiscalización de la Pesca y Comercialización de Especies Piscícolas en el Departamento de Cochabamba”, aprobado mediante Resolución Administrativa N.º 353/2020.

Según el reporte de la Dirección Departamental Agropecuario (Didedag) la cantidad decomisada, en esta última temporada de veda, ha sido significativa con relación a anteriores gestiones.

En el departamento son ocho los municipios en los que se controla la pesca de carne de pescado. En el trópico: Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos. En los valles y alturas: Arbieto, Tolata y Vacas.