El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Yercin Mamani, informó la jornada de ayer, que se prevé comenzar con la vacunación contra el coronavirus la próxima semana en el departamento.
Mamani dijo que se iniciará con las personas que trabajan en los sectores de terapia intensiva, médicos y enfermeras auxiliares, además de personal de apoyo.
Posteriormente se inmunizará a los que trabajan en áreas de internación de pacientes Covid, seguido de quienes se encuentran realizando labores en espacios no Covid.
Asimismo, se priorizará a las personas adultas mayores y con enfermedades de base. Todo ellos, con las vacunas que lleguen a fines de marzo próximo.
De igual manera, Mamani, señaló que las vacunas Sputnik V que llegaron ayer al país servirán para vacunar al menos 1.200 trabajadores en salud, cantidad que no alcanza para los trabajadores de primera línea.
“Estimamos que más de 2.400 vacunas llegarán a Cochabamba para el personal de salud en primera línea. Considerando que son dos dosis (que deben recibir las personas) esta cantidad alcanzará para 1.200 profesionales en salud”, dijo Mamani.
Sólo el hospital Viedma tiene más de 800 profesionales y por ende las dosis que están llegando son insuficientes para todos los hospitales que atienden casos de Covid-19. El responsable de vigilancia epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, dijo que las vacunas Sputnik V pueden ser aplicadas a todas las personas que no fueron contagiadas con el virus de la Covid-19.
“Se aplica, de preferencia, a las personas que no han cursado la enfermedad, porque las que han cursado ya han creado cierta cantidad de anticuerpos. El fundamento de esta vacuna es para crear la inmunida. Agencias