El envío del primer convoy de carga desde Cochabamba hacia Trinidad, a través de la Hidrovía Ichilo-Mamoré está proyectado para realizarse en los próximos 60 días, mediante la coordinación entre agrupaciones de empresas y la conformación de un equipo técnico de la Unidad Técnica de Hidrovías (UTH), en una primera fase.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), junto a las Federaciones de Empresarios Privados de La Paz, Beni, Pando, la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (CADECO), y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, consolidan acciones técnicas para la reactivación de dicha hidrovía. El anuncio fue realizado durante una reunión de trabajo sostenida la mañana de este martes en la ciudad de La Paz entre el Ministerio de Obras Públicas, Edgar Montaño, el presidente de la FEPC, Javier Bellott, el presidente de la Federación de Empresarios Privados del Beni (FEPB), Jorge Núñez del Prado, y el presidente de la CADECO, Raúl Solares.
Al respecto, Bellott dijo que uno de los principales objetivos del sector privado es recuperar la navegabilidad.