El presidente Luis Arce fue proclamado este sábado como candidato presidencial del Bicentenario 2025–2030 por al menos quince municipios del valle alto de Cochabamba, junto a diversas organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP). El acto de respaldo se desarrolló en el coliseo de la población de San Benito, en el municipio de Punata.
Por su parte, Arce destacó la construcción de 170 plantas industriales en el país como parte de su gestión y afirmó que la elección de 2025 será un momento clave donde se confrontarán “dos visiones”: por un lado, la del modelo neoliberal, que —según dijo— representa la privatización y el desempleo, y por otro, la propuesta del MAS, centrada en la industrialización de los recursos naturales, la generación de empleos y la reducción de la pobreza.
El mandatario denunció que su gobierno fue objeto de boicot desde la Asamblea Legislativa y acusó a algunos legisladores de bloquear créditos necesarios para impulsar su plan económico. Afirmó que, pese a ello, su administración logró resistir la desestabilización, los bloqueos y un intento de golpe de Estado.
“Tenemos la gran oportunidad de cambiar la Asamblea Legislativa Plurinacional. Hoy tenemos buenos diputados y senadores, pero otros, no; otros buscan intereses personales, sectarios y hasta de personas, olvidándose del pueblo boliviano, bloqueando créditos en la Asamblea”, expresó.
Arce cerró su discurso asegurando: “Nosotros humildemente seguiremos trabajando, seguiremos en la lucha y vamos a vencer y vamos a ganar nuevamente las elecciones. Somos el pueblo organizado, somos un gobierno del pueblo para el pueblo”.