Productores consiguen la reprogramación de créditos

Cochabamba
Tras una reunión con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), autoridades de los municipios del Cono Sur de Cochabamba consiguieron una reprogramación de operaciones de crédito en favor de los productores, puesto que se vieron afectados por las heladas y la sequía en la región.
Los productores en su mayoría perdieron su producción agrícola producto de las heladas y ahora por la sequía pierden su ganado.
También se gestiona ayuda de la Gobernación de Cochabamba y del Ministerio de Defensa, para el traslado de agua en las zonas donde no hay este líquido elemento ni siquiera para el consumo humano.
Sectores vinculados a la producción agropecuaria de Cochabamba también están afectados por el paro y los bloqueos que se registran en el departamento de Santa Cruz, desde donde reciben un alto porcentaje para su actividad productiva.
La reprogramación de créditos anunciada por el Gobierno hace semanas, para los productores afectados por el paro cívico indefinido en Santa Cruz tiene alcance nacional y podrá beneficiar a cualquier prestatario, previa evaluación por parte de su entidad financiera, afirmó el viceministro de la Micro y Mediana Empresa, Nelson Aruquipa.
“La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ha sacado una resolución, frente a la cual abre la posibilidad que cada prestatario que se haya visto afectado por el paro en Santa Cruz, pueda renegociar algunas condiciones de sus préstamos.
Ese es un apoyo que el Gobierno está dando y es cada uno de los productores que de manera individual está viendo ese tema, selñalaron.
La disposición pide evaluar la capacidad de poder justificar el verdadero impacto que ha tenido el paro.