Profesor pedía consumo de alcohol a cambio de notas

Tarija
El director distrital de Educación de Tarija, Sergio Gallardo, confirmó que el profesor acusado de solicitar a sus estudiantes consumir bebidas alcohólicas a cambio de mejorar sus calificaciones ha presentado su renuncia a la unidad educativa Juan XXIII, donde ejercía funciones.
La denuncia, que fue realizada por varios padres de familia y respaldada por testimonios de estudiantes, encendió las alarmas en la comunidad educativa.
La situación se conoció a través de redes sociales y medios locales, donde se viralizaron audios y mensajes que involucraban directamente al docente.
“El profesor, que solicitaba a sus alumnos consumir bebidas alcohólicas para subirles nota, en su registro docente administrativo tiene rótulo de observado preventivo”, indicó Gallardo, al señalar que esta observación ya figuraba en los antecedentes del educador dentro del sistema administrativo.
Este rótulo implica que el docente ya había sido identificado anteriormente por comportamientos o situaciones que ameritaban un seguimiento especial, aunque sin haber sido retirado de sus funciones en su momento.
La falta de acciones correctivas previas ahora genera cuestionamientos sobre los mecanismos de control y seguimiento en el sistema educativo, especialmente en casos donde se trata del bienestar de los estudiantes.
Con la renuncia oficializada, las autoridades educativas procederán ahora a iniciar el proceso correspondiente para su reemplazo. “Consecuentemente él ha presentado renuncia a su cargo en la unidad educativa Juan XXIII. Ahora se tendrá que convocar a la compulsa de méritos para designar al profesor o profesora que sustituya este docente”, explicó el director distrital. Gallardo enfatizó que el proceso de reemplazo será transparente y se regirá por las normativas vigentes, priorizando la idoneidad y la trayectoria profesional del nuevo docente para garantizar la calidad educativa. Mientras tanto, se ha dispuesto un plan de contingencia para asegurar que los estudiantes no vean interrumpido su proceso de aprendizaje. Agencias