Durante el licenciamiento de más de 1.660 premilitares entre hombres y mujeres, realizado ayer, hubo protestas por parte de los padres de familia y familiares de los jóvenes, debido a que muchos no pudieron ingresar al acto que se realizó en los ambientes de la Escuela de Aplicación de Armas y Tecnología de la zona de la Muyurina.
PROTESTA
Con los regalos en mano, se quedaron cientos de madres que querían ver a sus hijos recibir la libreta de servicio premilitar. El reclamo de los padres fue que se licenciaron premilitares de cuatro unidades militares del departamento.
Por medidas de bioseguridad, se decidió que solo un familiar por premilitar podía ingresar al acto; sin embargo, según denuncias eso no fue respetado.
“Era mejor que se realicen los actos en cada unidad, nos dijeron que podíamos entrar un familiar por joven pero hemos visto que han entrado varios por hijo. Es muy injusto”, protestó una madre de familia. Ante la imposibilidad de poder ingresar, algunas personas irrumpieron en una especie de avalancha para entrar al acto, pasándose el control.
Los que no pudieron entrar se resignaron y esperaron a los jóvenes en la puerta de la unidad militar. Otros más arriesgados, se subieron al puente aéreo del distribuidor vehicular de la Muyurina para intentar ver algo del licenciamiento.
El acto contó con la presencia del ministro de Defensa, Edmundo Novillo. A nivel nacional más de 15 mil premilitares de la Categoría 2020 – 2021 se licenciaron ayer tras cumplir un año de instrucción del Servicio Premilitar Voluntario.
SERVICIO
Debido a la pandemia del coronavirus, los jóvenes que hicieron su servicio premilitar durante el 2’020 y 2021, pasaron clases teóricas y también virtuales por un tiempo.
Se conoce que se suspendió momentáneamente la instrucción física, esto para evitar posibles contagios de los jóvenes en las unidades militares. Se reforzaron las medidas de bioseguridad.