Remedios caseros para aliviar la cistitis o infección urinaria

La mayoría de las veces, la cistitis suele estar provocada por una infección de orina y sus síntomas pueden ser muy dolorosos y molestos. Incluso puede tornarse un problema grave de salud si la infección alcanza los riñones.

SÍNTOMAS DE LA CISTITIS

La cistitis o inflamación de la vejiga presenta unos síntomas que son muy característicos y podrás identificar sin problemas. Sensación de ardor al orinar. Necesidad constante de orinar en pequeñas cantidades. Orina turbia y con un fuerte olor. Sangre en la orina. Dolores en el abdomen bajo.

REMEDIOS CASEROS

Los siguientes remedios caseros que nos puede ayudar a aliviar los síntomas de la cistitis.

LIMON

Un vaso de agua tibia con limón en ayunas permite reducir las molestias de la cistitis. Aunque su sabor no sea muy agradable por su sabor ácido, el limón es un ingrediente con propiedades antivirales, antimicrobianas y antibacterianas que contribuyen con la salud del aparato renal e impide que las bacterias que provocan esta infección sobrevivan en las paredes de la uretra.

RABANO

El rábano tiene propiedades antibióticas y diuréticas que resultan bastante efectivas para combatir la cistitis y expulsar las bacterias a través de la orina. Su consumo regular en la dieta está aconsejado como método de prevención, en especial para aquellas personas que suelen presentar episodios recurrentes de esta infección.

ARÁNDANOS

El zumo de arándanos es un excelente complemento para prevenir y tratar la cistitis. Según datos hallados en las bibliotecas de Medicina, este ingrediente se ha utilizado a lo largo de la historia como tratamiento natural contra diferentes tipos de infecciones urinarias.Para tomarlo, licuamos media taza de arándanos con medio vaso de agua. Tómalo por las mañanas durante diez días.

MORINGA

Es una planta que tiene muchos usos culinarios y medicinales. Es rica en vitaminas y minerales y muy efectivo en casos de desnutrición. Para aliviar la cistitis se puede preparar un jugo con tres tazas de moringa y media taza de agua de coco. Tomándola hasta 4 veces al día.

ESPINACAS

Las espinacas son uno de los vegetales verdes más nutritivos por su gran cantidad de hierro, vitaminas, minerales y antioxidantes para hacerle frente a cualquier enfermedad. Se recomienda consumir cruda, en ensaladas o bien en batidos.

ABEDUL

El abedul es una planta que tiene propiedades antibacterianas que ayuda a aliviar las molestias de la cistitis. Beber una infusión con hojas de abedul ayudaría a expulsar los agentes invasores mediante la orina, ya que es un diurético natural.

PEREJIL

El perejil es una de las mejores hierbas para mantener la buena salud del aparato urinario porque ayuda a eliminar los agentes patógenos a través de la orina, y, a su vez, refuerza la función renal.

CEBADA

El agua de cebada tiene múltiples beneficios atribuidos a su alto contenido de fibra, antioxidantes y aminoácidos esenciales, los cuales podrían incluso bajar los niveles de azúcar en la sangre. Además, tiene un efecto diurético muy potente que facilita la expulsión de líquidos y la limpieza del tracto urinario.

OTRAS RECOMENDACIONES

Utiliza compresas calientes en la parte inferior del abdomen para aliviar y minimizar la sensación de presión y dolor en la zona. Mantente bien hidratado y evita el café, el alcohol, los refrescos con cafeína y los alimentos picantes hasta que desaparezca la infección. Estos productos podrían irritar la vejiga y agravar la afección.

Toma un baño de asiento en la bañera durante 15 o 20 minutos para aliviar el malestar producido por la cistitis. Por último, no dejes de consultar a tu médico cuando la infección de vejiga sea algo recurrente, él puede ayudarte y elaborar una estrategia para reducir las recaídas y el malestar que provoca la cistitis.