Remedios caseros para fortalecer y cuidar tus pulmones

Sobre los remedios naturales para fortalecer los pulmones hay que hacer un par de aclaraciones. En primer lugar, no suponen un tratamiento de primera línea para las enfermedades, por lo que deben considerarse, en todo caso, un complemento a un estilo de vida saludable.

1. Vahos con eucalipto. Ingredientes para preparar la mezcla: 2 cucharadas de hojas de eucalipto, 20 gramos. 8 tazas de agua al punto de ebullición, 2 litros. Preparación: En primer lugar, hierve agua hasta llevarla al punto de ebullición. Posteriormente, añade las hojas de eucalipto. Después, tapa la olla para que se concentre la sustancia de las hojas en el agua. Retira la olla del fuego e inhala el vapor mentolado de estas hojas durante unos minutos.

Cada vez que sientas dificultad para respirar, así como otros problemas relacionados con los pulmones, sea por asma o por condiciones de sinusitis, repite el proceso; claro, tras hablar con un especialista, con anterioridad.

2. Castaña de Indias. Ingredientes: 1 cucharadita de castaña de Indias, 5 gramos. 1 taza de agua hirviendo, 250 ml. Preparación: Para empezar, agrega la medida de castaña de Indias en la taza de agua hirviendo. Después, deja que la misma se asiente en el fondo. Finalmente, procede a colar el producto obtenido.

Es recomendable tomar el tratamiento de 2 a 3 veces por semana en el caso de padecer alguna alteración en la respiración como asma, tos o bronquitis, entre otras. Por supuesto, no olvides consultar con un especialista los síntomas que puedan aparecer.

3. Raíz de regaliz. Ingredientes: 1 trozo de raíz de regaliz. 1 taza de agua, 250 ml. Preparación: En primer lugar, calienta el agua. Cuando empiece a hervir, añade el trozo de raíz de regaliz. Permite que se realice la decocción durante 5 minutos. Seguidamente cuélalo y, tras unos minutos, procede a la toma.

Es un remedio que generalmente resulta contraindicado en personas que presentan hipertensión; puede llegar a empeorar esta condición. Por ello, es importante consultar siempre los síntomas con el médico.

4. Hojas de laurel. Ingredientes: 2 hojas de laurel. 1 taza de agua, 250 ml. 1 cucharada de madreselva, 10 gramos. Preparación: Para empezar, calienta el agua hasta que hierva. Después, añade las hojas de laurel y la madreselva. Por último, deja que se mezclen a fuego lento durante 5 minutos más o menos. Para finalizar, retira del fuego el producto para taparlo y dejarlo concentrar por 10 minutos más, hasta que alcance una temperatura apta para el consumo.

En el caso de las personas que conviven con fumadores, es recomendable consumir una taza al día. El proceso puede repetirse tres veces a la semana. De esta forma los pulmones se verán fortalecidos y se les ayudará a permanecer saludables.

5. Té de berro. Ingredientes: Media taza de hojas de berro. 750 cc de agua. Miel al gusto.

Preparación: Pon la olla con el agua sobre el fuego. Cuando comience a hervir, añade el berro. Una vez entre en ebullición, apaga y retira del fuego. Deja reposar. Consumo: Añade la miel al servir; Puedes tomar hasta tres tazas al día.

6. Jengibre. Hay dos maneras de consumirlo: Solo: pela y limpia una porción de esta raíz, del tamaño de la uña del pulgar; mastica y traga solo el jugo. Infusión: disuelve media cucharadita de ralladura de jengibre en una taza de agua hervida; añade miel si lo deseas.

7. Cúrcuma. Ingredientes: Dos cucharadas de cúrcuma en polvo. Un litro de agua.

Preparación: Hierve el agua. Agrega la cúrcuma. Deja a fuego lento por diez minutos. Cuela y deja reposar. Consumo: Puedes añadir miel para endulzar o mezclar con leche, si no te agrada el sabor. Toma de una a tres tazas al día.

8. Té verde. Según los estudios, consumir té verde dos veces al día, por lo menos, se asocia con menores probabilidades de desarrollar EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).