Remedios para fortalecer cartílagos y ligamentos

Las siguientes recetas, alimentos y remedios naturales pueden servirte para fortalecer cartílagos y ligamentos, ayudando a mantener la salud de estos tejidos, así como para una más rápida recuperación, en caso de que hayas tenido una lesión.

1. Yogur

Este derivado lácteo producido por la fermentación bacteriana de la leche puede ser de mucha ayuda si sueles tener problemas en cartílagos y ligamentos.  Es un alimento básico para muchas culturas en todo el mundo, ya que contiene bacterias benéficas para nuestro organismo y además aporta calcio, el cual ayuda a mejorar la salud de los huesos.

2. Gelatina

Ingredientes: 2 cucharadas de gelatina sin sabor (20 gramos). 1 plátano. 1 naranja. 2 cucharadas de agua (20 gramos). 2 cucharadas de miel (40 gramos). Preparación: Primero, exprime el zumo de la naranja. Machaca el plátano. A continuación, mezcla el puré de plátano con la miel. Luego, disuelve con agua la gelatina y calienta a baño maría. Vierte el zumo de naranja y mezcla bien. Después, coloca en un molde y lleva al frigorífico por 20 minutos. Por último, al momento de servir, coloca debajo el puré de plátano con miel y encima el cubo de gelatina con naranja.

3. Soja

La soja o soya se comercializa en todo el mundo y tiene múltiples usos. Sus semillas tienen una buena cantidad de proteínas y las puedes consumir en diversas presentaciones: leche, harina, tofu y productos fermentados. Para aprovechar sus bondades recomendamos que sea orgánica.

4. Ortiga

El siguiente remedio casero sirve para fortalecer cartílagos y ligamentos, ya que aporta magnesio, potasio, silicio y hasta clorofila. Todos estos nutrientes intervienen en la salud de los tejidos.

Ingredientes: 3 cucharadas de hojas de ortiga (80 gramos). 4 tazas de agua (1 litro). 1 cucharadita de zumo de limón (10 gramos). 2 cucharadas de miel (40 gramos). Preparación: Primero, calienta el agua y cuando rompa el hervor añade la ortiga. Deja que hierva 15 minutos y retira del fuego. Luego, tras 15 minutos, filtra y vierte en una botella de cristal. Después, coloca en la nevera 1 hora. Antes de beber, agrega el zumo de limón y la miel.

5. Cítricos

Debido a que estimulan la producción de colágeno, los alimentos que contienen vitamina C no deberían faltar en tu dieta, tal y como afirma un estudio del Hospital Jehangir (India). Así, consume limón, naranja, kiwi y fresas para aprovechar todas sus bondades.

6. Cúrcuma y canela

Ambas especias, de sabor y aroma tan característicos, tienen propiedades antinflamatorias que pueden servir en caso de tener hinchazón en las articulaciones, tendones, ligamentos o cartílagos. Así lo afirman un estudio realizado por la Universidad Central de Michigan y otra investigación realizada por el M.S Ramaiah Medical College (India). Por ello, te recomendamos añadir una pizca de cualquiera de las dos en tus comidas, infusiones y postres. No sólo aportarán un gusto delicioso, sino que mejorarán tu salud.

7. Sopa de huesos

Sacada del libro de recetas de la abuela nos llega esta: la sopa de huesos. Y es que en los huesos se encuentra de manera natural uno de los nutrientes claves en la salud de articulaciones y ligamentos: el colágeno. Tienes que llevarlos al fuego por un par de horas y esperar que el caldo tenga consistencia, antes de añadir las verduras de tu gusto. Zanahorias, apios, papas, calabaza, son varias las opciones. Incluso, el maíz entero. También puedes ponerle cebolla, ajo, pimientos, para más sabor. Eso sí, ten cuidado con los excesos de sal.