La decisión que tomó el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, quién decidió presentar una denuncia ante el Ministerio Público en La Paz, para que sea esta instancia llamada por ley la encargada de investigar las muchísimas denuncias de dirigentes que recibieron dineros en sus cuentas personales o de la salida de cheques de la FBF con cuantiosas sumas en favor de personas que no tienen ningún vínculo directo con el fútbol, generó mucha repercusión, como también movimientos, donde incluso se maneja la posibilidad de tumbar a Costa del cargo.
“Hemos tenido conocimiento de muchísimas irregularidades. En una obligación como ciudadano, he metido una denuncia ante el Ministerio Público para que sea esta entidad la que pueda investigar hechos que han sido denunciados por muchos involucrados en el fútbol, dirigentes, etc.”, señaló Costa, mandamás del fútbol boliviano.
¿LO QUIEREN TUMBAR Y PONER A BLANCO DE PRESIDENTE?
Lo que hizo Costa, sin duda nadie se lo esperaba, pues durante muchísimos años atrás, distintos presidentes de federación nunca hicieron nada ante tanta denuncia que se conocía y por primera vez un titular federativo, decide patear el tablero y presentar una denuncia formal.
Pero parece que lo que hizo Costa tendrá un costo muy alto, pues ya existen algunos trascendidos que algunos grupos estarían viendo la forma de sacar del cargo a Costa, incluso los rumores hablan de levantarle la expulsión y sanción como dirigente a Robert Blanco y este sea el nuevo presidente federativo.
SUMA APOYO
Ya gente vinculada al fútbol nacional, comenzó a pronunciarse y dar a conocer su apoyo al titular de la FBF tras no quedarse con los brazos cruzados y actuar por primera vez.
“Es algo que hay que ponderar, porque lamentablemente nuestro fútbol no está marchando de la mejor manera porque hay una crisis dirigencial en todos los ámbitos, ya estos actos de corrupción que se han hecho en la federación tienen que parar de una vez, si Costa a realizado esta denuncia, es para aplaudir”, señaló Uri Felipez, dirigente de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).
“Es algo novedoso que un presidente de la federación denuncie a miembros y parte de su directorio actual, muchos otros lo hicieron de manera verbal, lo han hecho públicamente incluso, pero no han llegado a estas instancias de los estrados judiciales, eso es ponderable por un lado, por otro lado, esperemos que definitivamente esto sí sea real, sea de consecuencias finales, porque todos sabemos que muchos se han beneficiado de la federación, aquellos puntualmente que han recibido cheques y depósitos, tal el caso de (Rolando) Aramayo, de Lily Rocabado, Rodríguez, Cornejo y demás”, señaló Jhonny Villarroel, ex jugador de la selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial del 94 y también presidente del club Enrique Happ.