“Resucitó” en pleno velorio y sorprendió a toda su familia

Perú
Un hecho insólito ha conmocionado a la región de Lambayeque en Perú y ha desatado una ola de reacciones en redes sociales. Iván, un hombre dado por muerto, “volvió a la vida” en pleno velorio, sorprendiendo a familiares, amigos y asistentes que presenciaban el acto fúnebre. El impactante momento fue registrado en video, el cual muestra cómo el ataúd comenzó a moverse ante la mirada incrédula de los presentes. Al abrir el féretro, descubrieron que Iván mostraba signos vitales. La escena se tornó caótica y emocional: abrazos, llantos y exclamaciones de alegría llenaron la sala. En el video, una mujer grita con fervor: «¡Gloria a Dios! Este varón está vivo. Todos los que nos están viendo, sus oraciones por este varón, Iván, que Dios haga su gloria». La grabación se viralizó rápidamente, generando un aluvión de comentarios. Mientras algunos lo interpretan como un milagro divino, otros plantean una posible explicación médica de catalepsia, un trastorno neurológico poco común que provoca una suspensión temporal de funciones vitales como el movimiento, la respiración y el habla, haciendo que la persona parezca clínicamente muerta. Hasta el momento, las autoridades de salud de Lambayeque no han emitido un comunicado oficial, dejando sin respuestas claras sobre cómo fue posible declarar muerto a Iván sin una confirmación definitiva. La ausencia de una versión médica ha abierto el camino a la especulación y al debate entre lo sobrenatural y lo científico. El caso continúa generando repercusión tanto en medios locales como internacionales, mientras muchos se preguntan: ¿fue un error médico o un verdadero milagro?
CATALEPSIA
La catalepsia no es un estado en el que una persona esté muerta, sino que se trata de un estado biológico en el que la persona parece estar muerta, pero en realidad está consciente, aunque con un nivel de conciencia variable. La catalepsia puede simular la muerte aparente debido a la inmovilidad, la falta de respuesta a estímulos y la apariencia pálida de la persona afectada. Agencias.