La Intendencia de Cochabamba investiga el proceso de envasado y elaboración de salsa soya en una casa de la zona de Cerro Verde al sur de la ciudad.
Al interior de este domicilio se encontró insumos para la elaboración casera de este producto que estaría siendo envasado bajo etiqueta y envase de una empresa legalmente establecida.
En coordinación con la Guardia Municipal y comisarios de los distintos sectores comerciales, se procedió al retiro de estas salsas soya que eran comercializadas por ambulantes en carretillas.
Vizcarra anunció seguimiento y futuras sanciones en el caso de confirmarse plagio; la investigación continuará.
CONTRABANDO
En el operativo de control realizado por diferentes unidades de la municipalidad realizado al interior del Mercado La Pampa, encontraron también una gran cantidad de galletas, alimentos procesados, cereales y otros que estaban sin registro sanitario y eran comercializados por vendedoras ambulantes.
Esta mercadería, cuyo origen está relacionada al contrabando que campea en el país, la mayoría de las veces está expuesta al sol, no se adecúa a las recomendaciones de conservación, aspectos que el ciudadano deberá considerar a tiempo de adquirir esos artículos, explicó Enrique Vizcarra, jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor del municipio de Cochabamba.