Sector pecuario declarado en emergencia por retraso en la venta de maíz por parte de Emapa

El sector pecuario, lecheros, avicultores y porcinocultores se declaran en emergencia ante el retraso de la entrega de maíz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), este producto subvencionado, debía ser entregado hace 45 días.

“Seguimos esperando hace 45 días a ser atendidos. El sector pecuario del país se declara en emergencia por el retraso de venta de maíz por parte de Emapa”, dijo  Wilder Ortiz, representante nacional de avicultores.

El sector pecuario exige la venta urgente desde este lunes 3 de febrero, porque el precio del maíz en el mercado paralelo está por las nubes.

“En este momento ya está llegando a Bs. 150 el quintal de maíz, lo que es exorbitante para los medianos y pequeños productores de Cochabamba”, añadió el representante.

Si no reciben maíz a un precio subvencionado, los costos de operación de los productores incrementará, por lo que advirtieron incrementar el precio del producto final como es las carnes de pollo, cerdos y el litro de leche.

Según datos de los mismos lecheros, la producción de este sector bajó en un 30%, muchas granjas se cerraron por el alto costo de maíz en el mercado paralelo, también de otros insumos como la soya y cascarilla de soya. Advierten con movilizaciones si el gobierno no atiende a este sector.