El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Medrano, informó que Cochabamba ingresó a la cuarta ola del coronavirus, luego que se rebasara el denominado “umbral de seguridad” con más de 500 contagios de Covid-19 a la semana.
“Hemos tenido una reunión los directores de todos los Sedes a objeto de hacer el análisis, varios departamentos, en el caso de Cochabamba hemos salido del margen de seguridad, ahí iniciamos una cuarta ola”, indicó Medrano, entrevistado por la televisora Unitel.
La autoridad en salud, indicó que durante varios días seguidos, el departamento de Cochabamba reportó más de 100 casos de coronavirus diariamente.
Medrano recomendó a la población cochabambina respetar las medidas de bioseguridad, como ser el uso correcto del barbijo y lavado de manos, especialmente si se asiste a eventos donde haya aglomeraciones.
En estos días, Cochabamba tiene varias actividades que generan aglomeraciones, como ser la Feria Internacional de Cochabamba (FIC), feria de las Alasitas, y la festividad de Todos Santos, donde se espera una gran afluencia de personas en los diferentes cementerios del departamento.
Una de las medidas para evitar un mayor impacto de la cuarta ola del coronavirus, es la vacunación masiva de la población. Se conoce que Cochabamba a nivel general, paso el 60% de la inmunización de la población vacunable.
Sin embargo, según Medrano, se debe llegar al 70% de la población para llegar a la inmunidad colectiva o de rebaño.
INMUNIZACIÓN
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó ayer dos puntos de vacunación contra el coronavirus en los hospitales del Sur y del Norte donde se aplicaron las primeras y segundas dosis de las vacunas de AstraZeneca y las segundas del fármaco ruso Sputnik V. Según Los Tiempos, hoy se realizará la vacunación con la dosis de refuerzo con AstraZeneca en el Hospital Cochabamba.