Sedes pide eliminar los criaderos de mosquitos

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, pidió ayer, a la población eliminar los criaderos de mosquitos que se generen en los domicilios, sobre todo en el inicio de la época de lluvias para evitar la propagación del dengue, chikungunya y zika.
“El dengue es un problema que está resurgiendo en este periodo. Las últimas precipitaciones han incrementado la proliferación de los vectores. Pedimos a la población que trabaje destruyendo los criaderos. Esta enfermedad es muy importante porque puede representar letalidad en el futuro”, expresó en conferencia de prensa.
La enfermedad es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya característica es tener cuerpo negro y puntos blancos. A diferencia del mosquito común, éste no hace ruido cuando vuela y suele picar durante la tarde.
Se recomienda el uso de repelentes, ropa que cubra todo el cuerpo y eliminar los criaderos de los mosquitos, como turriles, llantas, floreros y tapas de botellas, lugares donde se almacena el agua de lluvia y donde este insecto puede poner huevos. Agencia