El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de Cochabamba, Rubén Castillo, informó ayer que en la última semana se han reportado 197 mordeduras de canes, de esa cifra, un 10 por ciento de las personas afectadas son menores de cinco años de edad.
“De este porcentaje hay uno menor, del 5 %, que son en regiones de riesgo, para lo cual recomendamos a los padres tener cuidado con los niños y las mascotas, siendo que estos animales muchas veces son territoriales”, dijo.
Según la misma fuente del Sedes, cada semana se registra un promedio entre 150 y 250 mordeduras de canes en el departamento.
CASOS DE RABIA EN LA LLAJTA
A la fecha, se tiene registrado en Cochabamba 51 casos de rabia, el último notificado en el municipio de Punata en la región del Valle Alto de Cochabamba.
Por ello, se ha emprendido una nueva campaña de vacunación antirrábica a nivel departamental y nacional.
“Recomendamos siempre tener cuidado, esperemos que estas cifras bajen; pero también ser responsables con sus mascotas, aplicando las vacunas que estamos disponiendo a lo largo de todo el departamento”, señaló Castillo. El pasado fin de semana se llevó a cabo una campaña de vacunación. El Sedes habilitó en la ciudad de Cochabamba 30 puntos fijos de vacunación en centros de salud de Cercado.