A poco menos de un mes para celebrar la efeméride departamental de Cochabamba, la Alcaldía anunció que este año se realizará una serenata “hibrida”, lo que quiere decir que será tanto virtual como presencial.
La secretaria de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Mariela Jiménez, explicó cómo se desarrollará la tradicional serenata.
“Estamos en proceso de planificación de nuestro cronograma de actividades para el mes de septiembre. Pero podemos anticipar que sí tendremos la serenata, estamos haciendo una modalidad híbrida”, indicó la funcionaria.
SIN PRECISAR LUGAR
Se conoce que se confirmó la presencia de grupos musicales locales; sin embargo el lugar donde se desarrollaría la parte presencial del evento aun no fue definido.
Se tienen que tomar en cuenta varios aspectos como la ventilación y donde se pueda controlar el aforo de los espectadores al evento musical.
Jiménez indicó que se decidió llevar a cabo la serenata para fortalecer y reactivar el sector artístico y cultural de Cochabamba, que se vio duramente golpeado por la pandemia del coronavirus.
Antes del Covid la serenata se realizaba cada 13 de septiembre en el estadio Félix Capriles y contaba con la presencia de grupos nacionales y en algunos casos internacionales. Hasta el momento se tiene confirmada la presencia de grupos locales, pero el espacio a realizarse no fue definido. Jiménez indicó que con esta actividad la Alcaldía busca fortalecer y reactivar al sector cultural que fue “duramente” golpeado por la pandemia.