Signos de que tu menopausia llegó antes de tiempo

Ahora bien, se dice que hay menopausia precoz si ocurre de manera temprana, entre los 40 y los 45 años. Este proceso también se conoce como insuficiencia ovárica o fallo ovárico prematuro. Es la actualidad, es causa de infertilidad en el 1 % de la población femenina.

Hay ocasiones en las que ocurre a una edad incluso menor que la señalada. Para diferenciarla, se habla de menopausia prematura para referirse a aquella que sucede antes de los 40.

12 SIGNOS DE QUE

LLEGÓ TU MENOPAUSIA

Los síntomas de la menopausia precoz suelen ser iguales a los del climaterio en mujeres mayores. No obstante, estos se presentan mucho antes de lo esperado, incluso con una década de anticipación.

1. BAJOS NIVELES DE ESTRADIOL

Al cesar el funcionamiento de los ovarios, los niveles de estradiol descienden. Por el contrario, la hormona foliculoestimulante aumenta. Esto solo se puede observar a partir de un examen de sangre.

2. AMENORREA

Este constituye el signo más claro de que se está entrando en el climaterio. Y puede ser inequívoco si no has presentado alteraciones menstruales antes y no estás embarazada.

3. PERÍODOS IRREGULARES

Unos meses antes de la menopausia, puede comenzar a ausentarse la regla. De este modo, se producen cambios en el sangrado, en cuanto a la intensidad, duración y frecuencia. Luego, el sangrado se hace más esporádico, hasta que desaparece del todo.

4. INFERTILIDAD

Si estás intentando quedar embarazada, pero no lo consigues, sería posible una menopausia prematura, entre otras causas. Y es que sin actividad ovárica, no puede haber óvulos para ser fecundados. Aunque también existe la posibilidad de que un ovario siga funcionando de manera discontinua por un tiempo y aún haya ovulaciones.

5. SOFOCOS Y SUDORACIÓN

Este síntoma, que puede resultarte bastante molesto, es uno de los más frecuentes durante la menopausia precoz. Los sofocos se describen como una sensación de calor con aumento del flujo sanguíneo en la cara, en el cuello o el pecho, provocando un aumento de la sudoración. Su duración puede variar entre unos segundos y varios minutos.

6. ALTERACIONES DEL SUEÑO

Muy relacionado con el punto anterior, debido a que los sofocos y la sudoración aparecen varias veces al día, incluso durante la noche. Tu descanso regular se puede ver alterado, haciendo que te despiertes y causando incomodidad, de modo que se dificulta conciliar nuevamente el sueño.

7. MIGRAÑAS

Se piensa que el insomnio puede guardar relación con algunos cambios en el cerebro, relacionados con el nivel de estrógenos. Esto mismo puede incidir en la aparición de dolores de cabeza fuertes y frecuentes.

8. DISFUNCIÓN SEXUAL

Con la menopausia precoz se presenta sequedad vaginal y dispareunia (dolor al mantener relaciones). Esto, junto con la baja en las hormonas, afecta el deseo sexual.

9. ALTERACIONES EMOCIONALES

También en el aspecto emocional puedes ver algunos cambios, ya que tu humor tenderá a la irritación. Otros días, es posible que te sientas ansiosa, incluso desanimada o deprimida, sin causa aparente.

10. PALPITACIONES Y TAQUICARDIA

Las palpitaciones se perciben como latidos con fuerza o mayor intensidad. La taquicardia se define como un aumento de la frecuencia cardíaca por encima de los 100 latidos por minuto. Palpitaciones y taquicardia son síntomas que van de la mano, junto con la sudoración. Y aunque suelen ser habituales durante la menopausia, también pueden indicar algún problema cardíaco.

11. PROBLEMAS AL ORINAR

Además de que se incrementa la posibilidad de sufrir infecciones urinarias, debido a la sequedad vaginal, en ocasiones se presentan otros problemas relacionados con el tracto urinario. Puede aparecer vejiga irritable e incontinencia urinaria.

12. AUMENTO DE PESO

Los estrógenos ayudan a regular el colesterol y actúan como protectores cardiovasculares. Además, juegan un rol complejo en la regulación del peso corporal. Al disminuir dichas hormonas, pueden elevarse los niveles de colesterol en la sangre. A su vez, notarás un aumento de peso y una mayor acumulación de grasa, sobre todo en la zona abdominal.