Sube a 21 los fallecidos por covid en el asilo La Sagrada Familia

Dos nuevos fallecimientos por coronavirus fueron confirmados en el asilo La Sagrada Familia, de la ciudad de Oruro, con los que la cifra de decesos luego del festejo del Día del Adulto Mayor, en agosto de este año, subió a 21.

“De 78 casos positivos de los 91 ancianos, 49 eran varones y 29 eran mujeres, y lastimosamente hemos sufrido fallecimientos de 21 casos, tres religiosas y el resto ancianitos”, informó el director del Sedes Oruro, Juan Carlos Challapa.

Agregó que el resto de los adultos mayores se recuperaron de la enfermedad y ya se encuentran bajo los cuidados que ofrece la casa de reposo, pero aún hay uno con cuidados intensivos.

«Actualmente han negativizado 59 ancianitos (sic), casi la totalidad de ancianos asistidos en nuestros nosocomios ya están en el asilo recibiendo la atención que corresponde, sin embargo, a la fecha tenemos una persona en la unidad de cuidados intensivos en condición estacionaria”, apuntó.

El 26 de agosto, el asilo La Sagrada Familia organizó un festejo por el Día del Adulto Mayor en Bolivia. Poco después del festejo, administrativos del establecimiento y más de 70 adultos mayores dieron positivo a coronavirus y, de ellos medio, centenar se sometió a rigurosos cuidados médicos.

Hace menos de un mes autoridades de salud del departamento de Oruro confirmaron el fallecimiento de dos religiosas  del hogar de ancianos La Sagrada Familia, entre ellas la madre superiora.

Juan Carlos Challapa, director del Servicio Departamental de Salud de Oruro, manifestó que las religiosas se encontraban en una situación muy delicada de salud, debido a enfermedades de base. “El Sedes tomó todas las acciones operativas para garantizar la atención médica de todos los pacientes del asilo». También ratificó que el contagio se produjo en las actividades desarrolladas por el Día del Adulto Mayor, porque no se cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad en su cabalidad», señaló Challapa.

En su momento el Sedes precisó que 73 de los 90 ancianos que viven en ese asilo ya cuentan con una primera dosis de la vacuna anticovid.