Sube la tarifa de Elfec y población exige intervención

En los últimos meses, las denuncias de cobros elevados en los avisos de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (Elfec) fueron en aumento, no solo haciéndose visible en las largas filas en puertas de las oficinas de esta institución, sino que en las redes sociales abundan grupos y mensajes de denuncias contra esta empresa.

“A mí me están cobrando mucho en tienda cerrada”, indica Yola C. una usuaria de Facebook, quien muestra su aviso de cobranza, donde se verifica que los meses de abril y mayo su consumo de electricidad no solo se mantuvo, sino que subió, siendo esos meses los que la lectura de electricidad no fue normal. Mientras que en la lectura de junio bajó de 130 megavatios a 0.

Dueños de negocios del centro de la ciudad también se quejan por este incremento. “Renté una tienda, pero recién estoy abriendo mi negocio, pero de los meses de abril, mayo y junio subió mi consumo de electricidad, cuando nada estaba en uso, solo debía pagar lo mínimo”, indicó el señor Marcial.

Comentó que el promedio de la factura era de 1.400 bolivianos, pero en mayo la cuenta subió hasta los 1.825, e incluso la factura de julio supera los Bs 2.000 cuando su negocio solo funciona 6 horas por cuatro días a la semana. “Fui a reclamar y me dijeron que verificar, pero hasta ahora no viene el técnico”, concluyó.

PIDEN INTERVENCIÓN

En una página denominada “Reclamos Elfec, cobro excesivo Elfec”, los usuarios que son miembro piden a las autoridades una intervención de la institución, ya que hasta ahora se desconoce qué pasó con las acciones de Elfec que fueron compradas por Comteco en 2010.

Recordemos que en mayo de 2010 el presidente Evo Morales nacionalizó Elfec que pasó a depender de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), sin pagar a Comteco las acciones que compró meses antes, dejando a los cochabambinos sin una “indemnización justa”.