Sudamérica abre triple fecha con mucha polémica

Por primera vez desde que se cambió el formato de las eliminatorias sudamericanas se jugará una triple fecha, entre el 2 y el 9 de septiembre. La crisis generada por la pandemia ocasionó que se cambie el  calendario, situación de derivó en una polémica con las  ligas europeas.

Las jornadas cinco y seis de esta competencia que define los clasificados a la Copa del Mundo 202,2 no se jugaron el año pasado debido a la Covid-19. Por esa razón, en la semana del 2 al 9 del próximo mes se jugarán las jornadas 9, 6 y 10, en ese orden, según reprogramación de la  FIFA.

Si bien esa decisión es para no alargar más la Eliminatoria que debe acabar a mitad del próximo año, la determinación no gustó  a los clubes europeos, ya que son más días de concentración de sus jugadores en territorio sudamericano, además de que este continente es considerado como zona roja por la evolución de la pandemia.

Fecha clave

Para Bolivia la jornada de este jueves es importante, ya que una victoria generaría que sume ocho puntos en la Eliminatoria e iguale a Colombia, con el que  jugará, y a Uruguay, que  ocupan el quinto y cuarto puesto de la tabla, respectivamente.

La novena jornada  se jugará en su totalidad el jueves. A las 16:00 se enfrentará la Verde con  los colombianos; una hora más tarde, Ecuador recibirá a Paraguay;  desde  las 20:00, Argentina visitará a Venezuela y a partir de las 21:00 habrá dos duelos simultáneos: Perú – Uruguay y Chile – Brasil.

La fecha seis se jugará el domingo. Desde las 15:00 Brasil y Argentina abrirán la fecha; a las 17:00, Ecuador –Chile; Bolivia visitará a Uruguay desde las 18:00 y a la misma hora Paraguay enfrentará a Colombia.  Perú – Venezuela cerrarán la jornada.

La fecha 11 terminará el jueves con los duelos entre Uruguay – Ecuador (18:30), Paraguay – Venezuela (18:30), Colombia – Chile (19:00). Argentina – Bolivia (19:30) y Brasil – Perú (20:30). Agencias