Tarata produce semillas de trigo en laboratorio

En el Centro Experimental Tarata se encuentra el Banco de Semillas de Trigo más grande de Bolivia con 1.700 acciones recolectadas de los valles de Bolivia.

La custodia del Banco está a cargo de técnicos del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), del Programa Semillas, su responsable David Molina informó que también tienen algunas variedades de cebada, amaranto y avena; clasificadas por año, época y tipo de clima.

Molina señaló que las semillas son utilizadas para cuando se requiere realizar alguna investigación o liberar alguna acción.  En 2014, después de varios estudios, el Sedag  contribuyó con dos variedades; Cañada 14 y Tarata 14, las cuales están certificadas por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).

Se trabaja en la variedad Kara Uma, un trigo duro, de porte alto; una vez que sea certificada se le dará algún nombre referencial de la zona. En los últimos 10 años la Gobernación coordina con el INIAF, dependiente del gobierno Central.

Explicó que se producen dos tipos de semilla de trigo; el duro y el harinero. El duro tiene mayor tamaño y se cosecha entre cinco y siete meses; es decir cuando llega a su madurez fisiológica.  Esta variedad posee menos gluten, es utilizado para hacer fideos y su costo es superior entre un 15 y 20% más que el harinero.