El teleférico de Cochabamba no opera desde noviembre de 2023 y las piezas que se requieren para que vuelvan a funcionar llegarán recién en mayo o agosto de este año.
La Alcaldía de Cochabamba anunció que el proceso de mantenimiento que se hace después de 24 años sólo iba a durar 180 días; sin embargo, pasaron 15 meses.
El gerente de la Empresa Municipal De Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, explicó que la licitación internacional y la escasez del dólares en el país fueron las razones de la demora, informó Los Tiempos.
Mientras se aguarda los materiales del teleférico, Copa dijo que se realizaron trabajos en el mismo ambiente como la sala de recepción, los baños, rampas, el cambio de piso, el pintado de las torres, mejoramiento de áreas, entre otros.
La empresa Doppelmayr de La Paz se adjudicó el requerimiento de la Alcaldía. Su cronograma indica que las piezas llegarían en agosto de este año, pero Copa aseguró que lo más probable es que lleguen en mayo. Una vez que lleguen los materiales se requerirán de tres a cuatro semanas más para el montaje y la instalación, luego se podrá en funcionamiento para la población. “Vamos a dar todas las garantías necesarias para que el teleférico brinde total seguridad a los usuarios. Seguirá siendo uno de los principales atractivos”, indicó.
La Alcaldía invierte alrededor de 6 millones de bolivianos, de los cuales 4 millones son para los repuestos que se necesitan y el saldo restante se lo usa para las construcciones civiles de mantenimiento.
El teleférico fue un gran atractivo turístico desde su inauguración, en septiembre de 1999.