Los trabajadores de salud de Cochabamba hicieron una huelga de brazos caídos en contra del despido injustificado de sus compañeros.
Según el representante de los movilizados se encuentra en estado de emergencia en contra de los despidos y exigiendo estabilidad laboral.
“No solo es en Cochabamba, están realizando en los diferentes departamentos la desvinculación de trabajadores que dieron todo durante la primera y segunda ola de la Covid-19”, refirió el dirigente.
Se conoce que despidieron a dos trabajadores que tenían ítems del Ministerio de Salud, está situación causó molestia en los trabajadores quienes optaron como primera medida de presión una huelga de brazos caídos por 24 horas la jornada de ayer.
“Estamos exigiendo al gobierno estabilidad laboral ante la entrega de los memorándums que están recibiendo los trabajadores. Pedimos mayor consciencia, ya que los trabajadores se encuentran trabajando con todo su esfuerzo en plena pandemia”, dijo.
Otro de los trabajadores señalaron que la situación causa mucha preocupación en su sector y más aún en época de pandemia.
Cabe recordar que el pasado 5 de mayo, los trabajadores en salud del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés “Gastro” protestaron en contra de “despedidos injustificados” de los ítems del Ministerio de Salud.
Los despidos “injustificados” de personal con años de antigüedad y que trabajó en primera línea de la pandemia, además, provocaron roces entre el personal y las jefaturas de personal que ejecuta las destituciones.