El vuelo 2216 de Jeju Air, procedente de Bangkok y con 181 personas a bordo, se estrelló al aterrizar en el aeropuerto de Muan, a unos 290 kilómetros al sur de la capital, Seúl, el dia domingo a las 09:03, según el Ministerio de Territorios.
Había emitido un mensaje de socorro tras un primer intento de aterrizaje, durante el cual la torre de control advirtió a la tripulación de que el aparato había sido impactado por pájaros.
Un video difundido por el canal surcoreano MBC muestra al avión aterrizando con humo saliendo de sus motores, aparentemente sin tren de aterrizaje. El avión se sale de la pista y queda envuelto en llamas.
Las imágenes difundidas por las televisiones locales muestran todo el avión calcinado, a excepción de la cola, y cuerpos envueltos en sudarios azules que eran evacuados en camillas.
Un total de 179 víctimas mortales y dos personas heridas es el más reciente balance publicado por la agencia de noticias Yonhap sobre las consecuencias del accidente aéreo del avión de Jeju Air, que se estrelló este domingo en el aeropuerto Muan de Corea del Sur; cerca de Seúl.
Las autoridades de rescate, incluida la Agencia Nacional de Bomberos, reportaron la recuperación de 179 cadáveres en el lugar del accidente; así como el rescate de dos tripulantes de cabina, los únicos supervivientes. Estos fueron encontrados en la parte trasera del avión al inicio de la búsqueda.
Las identidades de los fallecidos están siendo confirmadas mediante la comparación de huellas dactilares. Hasta el momento, se han identificado a 77 de las víctimas; según informó Yonhap.
Mientras los equipos especiales de emergencia retiraban los escombros de la aeronave y desplegaban una búsqueda con perros de rescate, el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur informó que las autoridades lograron recuperar las cajas negras del avión.
Tras arribar al lugar de la tragedia, el presidente surcoreano en funciones, Choi Sang-mok, designó la comarca suroccidental de Muan como zona especial de desastre, lo que la hace elegible para recibir apoyo estatal.
“El Gobierno está asignando todos los recursos disponibles a través de la Sede Central de Contramedidas por Desastre y de Seguridad (CDSCH, según sus siglas en inglés), y ha declarado a Muan como zona especial de desastre”; afirmó Choi durante una reunión gubernamental celebrada en dicha comarca.
A bordo del avión Boeing 737-800, que cubría la ruta Bangkok (Tailandia)-Muan; había un total de 175 pasajeros (173 ciudadanos coreanos y 2 tailandeses) y 6 miembros de la tripulación. Yonhap detalla que entre los pasajeros había 82 hombres y 93 mujeres.
El más joven era un niño de 3 años nacido en 2021, y el mayor, un hombre nacido en 1946, que este año cumple 78 años. Además, dos de los pasajeros eran mujeres tailandesas de entre 20 y 40 años. Agencias