El pasado lunes 5 de mayo, efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capturó a un joven universitario de 19 años de edad, quien fue encontrado con una actitud sospechosa, en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
Según el informe brindado por el director de la FELCN, al momento de revisar la mochila del joven se encontró en su interior dos bolsas nylon de color negro, las cuales contenían más de un kilo de una sustancia verduzca, la cual sometida a la prueba de campo dio positivo a marihuana.
Producto de dicho operativo, los agentes antidrogas lograron el secuestro de la sustancia controlada, haciendo un total de afectación al narcotráfico de aproximadamente 1.088 dólares.
A su vez, el director de dicha Institución indicó que los micro traficantes estarían reclutando a jóvenes universitarios de «escasos recursos económicos» para que puedan comercializar la droga.
«Estamos en proceso de investigación para poder lograr identificar a la o las personas que estarían a la cabeza de la venta de éstas sustancias controladas, aprovechándose de la necesidad que tienen algunos jóvenes que están estudiando en la Universidad y los reclutan para que ellos puedan traficar éste tipo de sustancias», declaró la autoridad policial.
Desde la FELCN aseguraron que si bien los micro traficantes captarían a jóvenes universitarios de escasos recursos, también estarían en la mira aquellas personas que serían adictas a ésta sustancia, a las que también reclutan para que puedan realizar la comercialización, muchas veces haciéndoles el pago en dinero y otras con la misma sustancia, lo cual alimentaría su adicción.
Efectivos policiales se encontrarían realizando éste tipo de operativos de forma rutinaria en la zona central de la ciudad de Cochabamba, pero sobre todo en alrededores de diferentes Universidades y colegios, puesto que se constató que los micro traficantes operarían en éstos lugares, donde hay una gran afluencia de estudiantes universitarios y también adolescentes colegiales, por lo que quieren evitar que los mismos sean víctimas de éstos micro traficantes.