Mundo
Estados Unidos ofreció una recompensa de dos millones de dólares por información que permita la captura de Sebastián Marset, el narcotraficante uruguayo más buscado en Bolivia.
El anuncio se realizó luego de que se iniciara un proceso por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
«A través del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional, el Departamento de Estado anuncia una recompensa de hasta US$ 2 millones por información que lleve al arresto o condena de Sebastián Marset», se lee en el comunicado publicado por la Embajada de EE. UU..
El Departamento de Justicia de EE. UU. ofreció esta recompensa luego de imputar al uruguayo por «haber utilizado el sistema financiero estadounidense para lavar las ganancias de sus actividades criminales vinculadas al narcotráfico».
“Esta investigación vinculó a la red criminal liderada por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluyendo una incautación de 11 toneladas en el puerto de Amberes en abril de 2021 y otra de 4,7 toneladas en Paraguay”, se lee en el comunicado de EE. UU., en el que se destaca que la DEA participó de esta investigación en coordinación con organismos paraguayos.
En Paraguay y Bolivia, Marset es acusado del delito de crimen organizado.
En agosto de 2023, las autoridades bolivianas anunciaron una recompensa de 100.000 dólares por la captura del narcotraficante.
SUPUESTO PARADERO
Un alto funcionario del Departamento de Estado de EE. UU. reveló que las autoridades estadounidenses sospechan que Marset podría estar refugiado en Venezuela.
“Sospechamos hoy que el paradero de Marset quizás esté en Venezuela, no es confirmado necesariamente, pero hay noticias que están diciendo que Venezuela es el lugar más probable”, afirmó F. Cartwright Weiland, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado.
Agencias.