Vacunas contra el coronavirus podrían llegarían en febrero

El ministro de Salud, Édgar Pozo, sostuvo que, dentro de las negociaciones bilaterales que se mantienen con tres organismos internacionales e industrias del sector farmacéutico para viabilizar la llegada de la vacuna contra el Covid-19 a Bolivia, están en avance y se espera que las dosis lleguen en febrero.

Si bien el ministro señaló que por temas de confidencialidad no se puede precisar el nombre de estas vacunas, sí manifestó en un contacto con EL DEBER que el número de los inmunizadores que llegarían al país podría ser de hasta 8 millones, a diferencia de los 6,5 millones anunciados en días pasados. «Las negociaciones están en avance», aseguró.

Dentro de este conjunto de vacunas se encuentran también las anunciadas por el Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna – Covax, las cuales llegarán de manera gratuita para Bolivia, posiblemente en marzo o abril, según lo que se perfila desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«El Plan Covax permite acceder a la ayuda internacional a países donde hay dificultades económicas y optar por alguna de las tres vacunas que sean aprobadas por la OMS. Evidentemente son varias vacunas que están en ‘carrera’ para su validación científica, como Oxford, Moderna, Sinovac, Sputnik V y otras más que se encuentran en esa condición. Nosotros tenemos asegurada la llegada de entre 2,5 y 3 millones de vacunas por medio del Plan Covax, llegarán en condición de donación», explicó la autoridad. Agencias