Veterinaria vendía carne de perro y gato para hacer tacos

En redes sociales se hizo viral la noticia sobre una veterinaria que vendía presuntamente carne de gato y perro para consumo humano; las autoridades se dieron cuenta de este hecho porque recibieron una llamada anónima donde alertaban de un fuerte olor putrefacto y al entrar se encontraron cuerpos de mascotas.

Este hecho sucedió en una veterinaria de Soledad de Graciano Sánchez, cerca de la capital potosina, donde las autoridades, que fueron alertadas, ingresaron al local y confirmaron las sospechas, se encontraron varios perros y gatos en estado de descomposición. Como parte de las primeras investigaciones ya se está determinando si esta carne era usada para consumo humano. Este hecho ocurrió la tarde de ayer lunes.

Los agentes municipales fueron alertados por medio del 911, donde una llamada anónima hizo la alerta en la colonia Hogares Ferrocarrileros, segunda sección, se indicó que en la calle Pames había un fuerte olor a putrefacción desde hace días, pero que en ultimas horas este se había intensificado.

Cuando llegaron los policías el negocio comercial estaba cerrado, reportes locales indican que los elementos hicieron un rápido trabajo de investigación en las calles aledañas, por lo que pudieron dar con los propietarios del inmueble, quienes abrieron las puertas a los municipales.

Al ingresar los agentes de seguridad pública municipal encontraron dentro de contenedores cuerpos de gatos y perros sin vida, por esta situación se aseguró el local y se pidió la presencia de agentes de la Fiscalía de Protección de Animales, a quienes se les permitió el acceso para comenzar con las indagatorias.

Funcionarios del municipio de Soledad de Graciano Sánchez en San Luis Potosí, México, realizan una investigación a una clínica veterinaria en la que encontraron a decenas de perros y gatos sin vida. Se presume que la carne de estos animales era vendida para diferentes puestos de tacos.

Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, indicó en una entrevista para un medio local que en dicho estado no existe una norma que prohíba el consumo de la carne de perro, sin embargo se debe de tener cuidado de que se encuentre en buen estado porque podría afectar a la salud.

“No es el fin principal porque estas especies no son ingeridas al menos en nuestra cultura, aunque sabemos que hay culturas que practican este tipo de comida como son los chinos”, comentó el titular de la dependencia estatal al periódico digital Río19.

Daniel Acosta Díaz de León detalló que hasta el momento no se sabe cuál era la finalidad que tenían la carne de esos animales, si era destinado para puestos de comida u otras actividades.

“No está muy claro el mecanismo por el cual tenían esa carne de animales de pequeñas especies en ese lugar y obviamente cualquier tipo de estas actividades, sea por la causa que sea, no está claro que haya sido para venta”, comentó el servidor público para el periódico local Río19.

El secretario de salud estatal explicó que la dependencia no cuenta con todos los detalles puesto que la investigación fue manejada por la dirección de Seguridad Pública de Soledad.

En cuanto a los animales que son utilizados para los puestos de comida o consumo personal, Daniel Acosta comentó que lo más importante es que estén sanos, sobre todo en cuando son de una especie a la “que no estamos acostumbrados a ingerir”. Agencias