La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó que, aproximadamente, 2 mil placas de vehículos están involucradas en el carguío irregular de combustibles en el departamento de Cochabamba y ello afectó el normal abastecimiento en la región, informó el fiscal departamental, Osvaldo Tejerina, a Bolivia Tv.
De acuerdo con Tejerina, se identificó que se trata de vehículos que tienen tanques de combustible que cargan aproximadamente 300 litros; y que también cuentan con tanques de gas.
“Los mismos generan un carguío de combustible 3 veces al día. Este es un aspecto que debe ser investigado. Es un aspecto que va en contra del normal abastecimiento de combustible, toda vez que la actividad que realizan estos vehículos motorizados, aproximadamente 2 mil, es de manera diaria y frecuente”.
El artículo 226 del Código Penal Boliviano establece que el acopio, almacenamiento y comercialización de combustibles tiene una pena de cárcel de entre 2 y 4 años.
El combustible en Bolivia es subvencionado y los contrabandistas lo comercializan a precios superiores.