“Vivimos en una crisis de la economía por culpa del MAS”

En medio de las filas en algunas ciudades en busca de aceite, el candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, afirmó este viernes que: “seguimos viviendo la descomposición total de nuestra economía por los gobiernos irresponsables del MAS”.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) es el partido que gobierna Bolivia desde hace casi 20 años y, aunque ahora está fraccionado, intenta aún mantenerse en el poder con distintos candidatos rumbo a las elecciones generales de agosto próximo, mientras el país está sumergido en una crisis económica.

“El aceite sigue subiendo, ha llegado hasta los Bs 22 en algunas partes del país, mientras el salario real cae y las familias bolivianas cada vez tienen más problemas para llevar la comida a la mesa. El gobierno del MAS responde restringiendo su venta, sin dar ninguna solución”, afirmó Reyes Villa en sus redes sociales.

Ante esa situación, el candidato prometió “traer 10 mil millones de dólares y estabilizar la economía, reduciendo la inflación y recuperando el poder de compra, para que el pueblo boliviano tenga garantizado el acceso a la canasta familiar”.

El precandidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, salió al paso de la acción popular que pretende inhabilitar a su organización política de cara a las elecciones generales de 2025. Aseguró que su sigla ha cumplido con todos los requerimientos establecidos por la normativa electoral vigente y calificó la demanda como injustificada.

El precandidato afirmó que su partido cumplió con todos los requisitos exigidos por ley y considera infundada la acción popular que busca excluirlos de las elecciones 2025.

“Mientras cumplamos todos los requisitos, no tendrían por qué inhabilitarnos”, manifestó Reyes Villa, quien afirmó que se presentaron todos los documentos requeridos para formalizar su participación en la contienda electoral. Asimismo, minimizó los cuestionamientos sobre el proceso de conformación de las agrupaciones políticas al señalar que “no ha habido las primarias y todo se ha distorsionado”.