Juan Pastén volvió con todo a su programa El Deportivo por la Red Nacional Abya Yala luego de recuperarse del coronavirus Covid-19, generando polémica cuando se conoció lo que sería el contrato que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) suscribió con el director técnico venezolano, César Farías, ese contrato del que nunca se quiso hablar, incluso siendo muy criticado el entorno federativo por tener bajo 10 candados ese convenio, pues se conoce, por ejemplo, cuánto ganan técnicos como José Mourinho o Pep Guardiola, pero de Farías, ‘naca la pirinaca’.
EL IRRISORIO DINERAL QUE GASTA LA FBF
Hasta ayer que la selección boliviana de fútbol recién comenzó a trabajar de forma presencial, aunque sin sentido, pero ya lo hacen, muy poco se conoció de lo que hizo antes el técnico venezolano, pues este año no hubo movimientos oficiales con respecto a la ‘Verde’.
Si bien se habló de algunas charlas de forma virtual, en el mundo futbolístico eso poco o nada sirve, pues el trabajo real se lo hace personalmente con los jugadores.
Ante la pandemia mundial por el Covid-19, el mundo futbolero también se paralizó, incluso ya es casi un hecho que la Eliminatoria Sudamericana este año no se jugará, todo quedó parado, menos los sueldos, como la del técnico Farías, pues nunca se informó si quiera, si le rebajaron su paga como ocurrió con todos los futbolistas.

Ayer en el programa de Pastén se conoció de forma exclusiva lo que sería este millonario trato.
En la cláusula sexta (monto y forma de pago).- “La Federación Boliviana de Fútbol pagará al ‘Entrenador’ y a su cuerpo técnico (tres personas) por la prestación de sus servicios la suma anula de $us 800.000 pagaderos en doce cuotas mensuales de $us 66.666,66”, además se estipula que cada año se negociaría un aumento en el sueldo.
Lo que llama la atención en esta cláusula, es que el técnico solo se hará cargo económicamente de sus tres colaboradores, pero los restantes componentes de su cuerpo técnico (10 u 11 personas), los pagará la federación, algo que aumenta mucho más el presupuesto del cuerpo técnico de la selección.
“Los restantes miembros del Cuerpo Técnico serán designados por ‘El Entrenador’ y abonados por la Federación Boliviana de Fútbol”.
Como dato, en Ecuador y bajo el lema de “preservar la economía”, es que la Federación Ecuatoriana de Fútbol rescindió contrato a finales de junio con el técnico Jordi Cruyff, pues ante lo que sería el párate inminente del fútbol, no valía la pena pagar tanto dinero a un entrenador que no iba a trabajar.