Según informaron medios deportivos de todo el país, la Confederación habría conminado a la FBF para expulsar a cuatro clubes de la División Profesional. De la misma forma habría pedido sanciones contra algunos jugadores presuntamente involucrados.
Hasta ahora no existe una versión oficial de parte de las entidades administrativas del deporte rey, pero se espera que tras la reunión se logre definir el destino del fútbol boliviano.
Hace diez días, el Consejo Superior de la División Profesional determinó la suspensión de los dos torneos profesionales luego de que estallará la denuncia de amaños de partidos y de toda una red de corrupción alertada por el presidente de la FBF, Fernando Costa.
Las últimas horas fueron bastante movidas en la agenda de la prensa deportiva nacional. Entre rumores y entredichos, la afición entró en zozobra ante información de presuntas determinaciones de anular los tornes y desafiliar hasta cuatro clubes, todo ello tras las denuncias de supuestos amaños en el balompié nacional.
Al momento, Conmebol y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) siguen en reuniones. No existen conclusiones ni determinaciones contundentes, solo rumores que se tergiversaron en redes sociales y se replicaron sin fuentes oficiales.
Lo oficial es que el rumor de cuatro clubes que serán desafiliados no es cierto. Las investigaciones iniciadas en la vía de la justicia deportiva y ordinaria no concluyeron, motivo por el cual la alarma generó que los clubes apuntados emitan comunicados desmintiendo el extremo. Tampoco es cierto que hayan jugadores sancionados, ya que todas las denuncias están en proceso ante las instancias pertinentes. Ambas informaciones carentes de veracidad generaron angustia entre los aficionados
Uno de los afectados al ser señalado es el club Vaca Díez, cuyo presidente Marcos Rodríguez pidió licencia indefinida al ser involucrado en un audio que circuló la pasada semana. Bolivia y su fútbol viven horas decisivas para conocer el futuro inmediato. Por el momento, el balompié sigue sin reanudarse. Agencias