La Fiscalía Especializada Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas ordenó citar al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, para que preste su declaración informativa ampliada en el denominado caso “golpe de Estado fallido”.
La orden de citación establece que, para este cometido, el presunto autor material e intelectual de la asonada militar del 26 de junio de 2024 deberá presentarse en instalaciones de la Fiscalía Departamental de La Paz este jueves, a las 10:00.
“Deberá comparecer ante el suscrito representante del Ministerio Público a objeto de que preste su declaración informativa ampliatoria en calidad de sindicado”, reza la orden de citación, que data del 21 de abril pasado.
Inicialmente, la declaración ampliatoria solicitada por el exgeneral debía realizarse ayer; sin embargo, la Fiscalía informó que fue postergada debido a “problemas logísticos”.
CONTÓ SU VERDAD
El pasado 15 de abril, Zúñiga brindó los pormenores de lo sucedido aquel 26 de junio al medio argentino Data Urgente conducido por Sebastián Salgado.
Lo hizo a través de una llamada, desde su encierro, una celda de dos metros por tres del penal de máxima seguridad de El Abra, en Cochabamba.
Entonces, aseguró el 26 de junio de 2024 “no hubo ningún golpe de Estado” y, por el contrario, habría “cumplido una orden” encomendada por el presidente Luis Arce.
Sumó que, si hubiera querido hacer un golpe de Estado, este no sería a las 13:00 en “plena trancadera” paceña, sino por la madrugada.
Observó, además, que lo que vio en aquel momento, fue que el Gobierno habría buscado generar un enfrentamiento armado “para victimizarse” y de esa manera, “subir su popularidad”.