Zúñiga dispuesto a declarar ante la Fiscalía la trama de extranjeros sobre el Padrón Electoral

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, ha manifestado su predisposición de declarar ante la Fiscalía lo que su sabe de la llegada de extranjeros informáticos a Bolivia, cuya misión sería tareas de inteligencia y control del Padrón Electoral para favorecer al actual Gobierno.

“Todavía no voy a decir quiénes son, pero estoy en condiciones de declarar a la Fiscalía, no se puede ocultar: eran doce extranjeros expertos en informática, tenían que llegar equipos y ahí tenían dos misiones”, dijo el exgeneral.

Las dos misiones de este grupo de extranjeros, según Zúñiga, eran aportar con material de inteligencia al gobierno y el tema de las elecciones generales.

De acuerdo con su testimonio, Fernando Rodríguez Ureña –presunto asesor del presidente Luis Arce- habría llevado a Zúñiga a una reunión donde estaban como doce extranjeros (entre ellos dos damas), además de funcionarios como el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Vladimir Terán.

Según recordó, en la reunión se reconocía que el Gobierno ya estaba desgastado y no se podía hacer nada al respecto, pero “sí o sí” ellos necesitaban quedarse una gestión más al mando del país.

Zúñiga aseguró que el Gobierno de Luis Arce tenía dos razones para mantenerse en el poder: uno, concretar el negocio del litio con países extranjeros y evitar una persecución a la familia del mandatario.

En ese marco, señaló que alguien en la reunión tenía la base de datos del Padrón Electoral.